
A veces por falta de tiempo es prácticamente imposible darnos un respiro para estar en comunicación con nuestros hijos, aprovechemos que tanto ellos como nosotros los maestros estamos de vacaciones para hacer algunas actividades que normalmente sería difícil realizarlas.
Por ejemplo cocinar con ellos o para ellos, pueden iniciar con recetas de fácil preparación en las cuáles no se necesiten muchos ingredientes, se recomienda que sean recetas saludables y frescas, sobretodo por el clima que en estos días se presentan http://www.recetas.com/Recetas-Ninos/
Otra sugerencias es invitar a toda la familia a sacar del clóset ropa o cosas que ya no ocupen y visitar algún albergue o sitio a dónde donarlo por ejemplo en Cd. Victoria en CÁRITAS DE VICTORIA, también pueden hacer donativos de periódicos, botellas o latas para reciclarlas a centros de acopio o lugares donde se solicite, por ejemplo, en el programa PRO-ANIMAL.http://www.proanimalvictoria.org/
Llevarlos a museos, zoológicos o lugares culturales enriquecerá su acervo, planear esas visitas con anticipación, checar horarios, pertinencia de edades, así como lo que verán en esas salas http://www.tamux.gob.mx/ http://zootamatan.tamaulipas.gob.mx/
La naturaleza ofrece un sin fin de opciones para pasarla bien, el campo, los ríos, los parque ecológicos ofrecen un panorama de diversión para los niños y jóvenes.
La casa también puede ser un lugar de convivencia familiar, ver películas, jugar juegos de mesa o simplemente platicar sobre diversos temas, puede acercarnos a nuestros hijos
En sí no es el lugar al cuál visitarán, es la actitud que tomarán para divertirse y convivir en familia.
¡MAESTRO APROVECHA TUS VACACIONES Y CONVIVE CON TU FAMILIA!